Elaboración del mapa de unidades de paisaje del área metropolitana de Costa Rica
Investigador principal: Carlos Jankilevich Dahan
Investigadores/as asociados/as: Javiera Aravena, José Mora, Eric Conejo, Juan Gómez.
DESCRIPTORES
métodos de mapeo, técnicas de evaluación de paisaje
DESCRIPCIÓN
Mapeo de la fisonomía de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica a partir de las Unidades de Paisaje. Tales unidades son el instrumento de análisis y planificación por excelencia para el Paisajismo. El mapa es la primera cartografía especializada en esta disciplina en el país y la región y permite a las personas especialistas, integrantes del equipo interdisciplinario y público en general comprender el estado y calidad del paisaje como tal y no a través de mapas de uso actual y potencial del suelo, como ocurría hasta ese momento
VÍNCULO CON DOCENCIA
El Mapa de Paisaje de la GAM es de aplicación directa al análisis urbano y de sitios, así como a una gestión sostenible de la arquitectura. Posee una fuerte vinculación con la docencia en nuestra unidad académica, especialmente a nivel de grado, ya que, en consistencia con el plan de estudios, presenta un instrumento operativo para las técnicas de análisis y modificación del entorno, favoreciendo una que permitirá a docentes y estudiantes vincular en forma holística elementos del paisaje y el ambiente con el diseño final como producto.
contacto: carlos.jankilevich@ucr.ac.cr

Cursos y talleres
Charlas y conferencias
Relación con otras disciplinas
Giras de campo
Exposiciones
Trabajos Finales de Graduación
Asistencias de Investigación
Cartografía del paisaje del área metropolitana, Costa Rica
Observatorio del Paisaje, Todos los derechos reservados.